¡Mima a tu peludo amigo con una cama tejida hecha a mano! ¿Cansado de ver a tu mascota dormir incómodamente en el suelo frío? En este tutorial, te guiaremos paso a paso en la creación de una cama acogedora y personalizada, perfecta para el descanso de tu gato, perro o cualquier otro miembro peludo de la familia. Olvídate de las camas comerciales caras y de baja calidad; con un poco de lana, aguja y paciencia, podrás crear un espacio de descanso único y súper confortable para tu mascota. Te sorprenderás de lo fácil y rápido que es.
Esta manualidad es ideal para principiantes en el tejido, ya que utilizaremos técnicas sencillas y fáciles de seguir. No necesitas ser un experto para lograr una cama hermosa y funcional. Aprenderás las técnicas básicas necesarias para tejer una cama resistente y suave, ¡adaptable al tamaño de tu mascota! A continuación, te presentamos el tutorial paso a paso con fotos y explicaciones detalladas para que puedas comenzar a tejer la cama de tus sueños (¡y los de tu mascota!).
Preparation and Safety Guidelines
- 1 kilo de hilo CuSi Cotton XL (aprox. 37 metros)
- Aguja de tejer (tamaño adecuado al hilo)
- Tijeras
- Clips
- Relleno
- Asegúrate de que todos los materiales sean seguros para tu mascota. Evita hilos sueltos que puedan ser tragados o materiales tóxicos.
- Lava la cama tejida antes de dársela a tu mascota para eliminar cualquier residuo de hilo o detergente que pueda irritarle la piel.
- Supervisa a tu mascota mientras usa la cama nueva para asegurarte de que no la destruya y consuma partes de ella.
Step-by-Step Instructions
Formar el primer punto
- Pasar la punta del hilo por encima formando una 'e', pasar la mano por el agujero y jalar el hilo.
Formar el primer punto Crear la base circular
- Repetir el paso anterior, creando una cadena de puntos, ajustando y jalando cada punto. Se debe crear una especie de flor con 6 puntos.
Crear la base circular Tejer las orejitas
- Jalar el hilo por un punto formando una 'orejita', luego pasar el hilo por la unión de dos puntos, jalando nuevamente. Repetir esta secuencia 23 veces.
Tejer las orejitas Completar la base
- Tejer 34 puntos iguales sin pasar el hilo entre uniones. El número de puntos determina el tamaño de la camita.
Completar la base Tejer las paredes
- Marcar un punto con un clip. Tejer hacia adentro, jalando el hilo por cada punto y pasando al siguiente. Repetir hasta llegar al clip. Repetir este proceso por tres vueltas para lograr la altura deseada.
Tejer las paredes Terminar y esconder los hilos
- Cortar el exceso de hilo, jalar la punta por el último punto y acomodarlo. Asegurar con puntadas para evitar que el relleno se salga.
Terminar y esconder los hilos Rellenar y dar forma
- Empujar el relleno hacia abajo para dar forma a la camita.
Rellenar y dar forma
Read more: Manta Gigante con Jerseys Reciclados: ¡La Guía Definitiva!
Tips
- La cantidad de puntos para la base y las vueltas para las paredes determinan el tamaño de la camita.
- La parte de tejer las orejitas requiere concentración para seguir la secuencia correctamente.
- Si tienes alguna duda, revisa los comentarios del video.