¡A todas las amantes de las mascotas! ¿Cansadas de comprar ropa para vuestras adoradas compañeras y encontrar siempre precios elevados o diseños limitados? ¡Hoy os traemos la solución perfecta! Aprenderemos a confeccionar un patrón de ropa para mascotas, específicamente un molde fácil con manga raglán, que os permitirá crear prendas únicas y a medida para vuestras mascotas, ¡sin necesidad de ser expertas en costura! Podréis adaptar el tamaño y el diseño a vuestras preferencias, utilizando telas divertidas y personalizadas.
Este patrón, sencillo y adaptable, os permitirá crear abrigos, sudaderas o incluso camisetas para vuestro perro o gato. No os preocupéis si sois principiantes en la costura, seguid los pasos detallados a continuación y veréis lo fácil que es crear ropa maravillosa para vuestras mascotas. ¡Preparad vuestras tijeras, agujas e hilo, y empecemos con este tutorial paso a paso!
Preparación y Directrices de Seguridad
- Cinta métrica
- Lápiz
- Regla o Escuadra
- Papel
- Recuerda siempre medir a tu mascota con precisión antes de cortar la tela. Un molde incorrecto puede resultar en una prenda que no le quede bien o que incluso le incomode.
- Utiliza telas suaves y transpirables para evitar irritaciones en la piel de tu mascota. Evita materiales ásperos o que puedan engancharse en su pelaje.
- Supervisa a tu mascota mientras usa la prenda por primera vez para asegurarte de que se siente cómoda y que no presenta ninguna dificultad para moverse o respirar.
Instrucciones Paso a Paso
Toma de Medidas
- Toma las medidas de tu mascota:
- Desde el cuello hasta antes de la cola.
- En la parte más ancha, dividido entre dos.
- Con una holgura de un dedo, para que la ropa quede cómoda.
Toma de Medidas - Desde el cuello hasta la pancita (antes del pipí si es macho).
- De hombro a hombro, con holgura.
- Con holgura.
Toma de Medidas Creación del Rectángulo Base
- Crea el rectángulo base del molde:
- La medida horizontal es la mitad del contorno del tórax.
- La medida vertical es el largo de espalda.
Creación del Rectángulo Base Definición del Cuello y Hombros
- Define el cuello y los hombros:
- Divide el contorno del cuello entre seis. Marca esta medida en la parte superior derecha del rectángulo.
- Divide el contorno del cuello entre tres. Marca esta medida en la parte superior izquierda del rectángulo.
- Divide la diferencia entre estas dos medidas por dos. Marca el punto medio de la línea superior y traza una línea vertical hacia abajo.
Definición del Cuello y Hombros - Divide el contorno del cuello entre seis de nuevo. Desde el punto superior del rectángulo, baja esta medida para definir la caída de los hombros.
- Baja 1 cm en la parte delantera y 1.5 cm en la parte trasera. Une estos puntos con los hombros para formar un pequeño triángulo.
Definición del Cuello y Hombros Dibujo de la Sisa
- Dibuja la sisa:
- Divide el contorno del cuello entre dos, luego el resultado entre dos de nuevo. Marca este punto desde la parte superior del molde.
- Encuentra el punto medio entre la caída del hombro y el punto marcado previamente. A partir de este punto, sal 2 cm hacia el frente y 1.5 cm hacia atrás. Dibuja una curva suave que conecte estos puntos.
Dibujo de la Sisa Definición del Largo del Cuerpo
- Define el largo del cuerpo:
- Marca el largo desde el cuello hasta la pancita (medida previamente tomada). Dibuja una curva que conecte este punto con la sisa y el final de la espalda.
Definición del Largo del Cuerpo Creación de la Manga Raglán
- Crea la manga raglan:
- Encuentra el punto medio de la línea del hombro. Une este punto con el punto medio de la línea de la sisa, creando un triángulo. Divide el segmento medio por la mitad.
- Desde el punto medio de la sisa, sal 1.5 cm para la parte delantera y 1 cm para la parte trasera. Dibuja una curva suave que una estos puntos y forme la manga raglan.
Creación de la Manga Raglán Ajuste del Molde Delantero (Opcional)
- Ajusta el molde delantero (opcional):
- Encuentra el punto medio de la línea inferior del molde delantero. A partir de este punto, baja 0.5 cm a cada lado. Dibuja una curva que conecte estos puntos para crear una pinza.
Ajuste del Molde Delantero (Opcional) Unión de Piezas para la Manga Raglán
- Une las piezas delantera y trasera para crear el molde de la manga raglan:
- Coloca los moldes delantero y trasero sobre un papel nuevo, uniéndolos por la parte recta. Dibuja el contorno completo.
Unión de Piezas para la Manga Raglán Creación de la Capucha
- Crea la capucha:
- La medida horizontal del rectángulo es la medida tomada desde la parte superior de la manga raglan, tanto delantera como trasera.
- La medida vertical es la mitad de la medida de hombro a hombro de la mascota.
- Desde la esquina superior derecha, baja 2 cm. Desde el mismo punto superior, baja 7 cm. Luego, sube 1.5 cm desde ese punto y traza una línea curva para formar la capucha.
Creación de la Capucha
Read more: Tutorial: Cómo hacer un busito para gatito súper fácil y rápido
Tips
- Asegúrate de agregar holgura a las medidas para que la ropa sea cómoda para tu mascota.
- Adapta las medidas de la manga según el tamaño y tipo de mascota (patas largas o cortas).
- Si deseas una capucha más ajustada, ajusta las medidas del molde de la capucha.
- Puedes usar telas de punto gruesas o polar para confeccionar la ropa.